"Se acordó la creación de un grupo ad hoc, especialistas en el área jurídica y política", que generará las propuestas que permitan darle contenido completo al tratado energético regional, indicó Ramírez.
El Ministro venezolano afirmó además que el grupo trabajará de forma coordinada con un grupo de expertos de la energía y, a su vez, precisó que sus miembros serán designados por los Gobiernos de cada país, con el fin de estudiar y responder, a la brevedad posible, las demandas de cada nación en esa área.
De esta forma, indicó que en el encuentro los asistentes coincidieron en que si bien es cierto que Sudamérica concentra la mayor cantidad de recursos naturales, aún se necesita la creación de políticas y proyectos que garanticen a cada país el acceso a la energía para todos sus habitantes; por lo que destacó la "necesidad de avanzar en la integración".
En los acuerdos de este viernes, también se estableció la
creación de un Instituto de Investigaciones Energéticas de UNASUR,
que se encargará de analizar las propuestas y los métodos más
recomendables para el aprovechamiento de los recursos naturales de
la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario