El objetivo central fue reunir especialistas y profesionales de diferentes especialidades y procedencia o sea, había abogados, jueces, procuradores, psicólogos, sociólogos, médicos, representantes sindicales y del Ministerio de Trabajo y Empleo, aunque a futuro tendremos que resolver la participación de representantes de los empleadores, ya que también es importante oir sus opiniones. El fin perseguido fue tratar los temas de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente laboral con los impactos que se producen "desde fuera" hacia el ser humano trabajador.
Participaron representantes de Argentina, Nicaragua, Cuba y por supuesto la nutrida representación brasileña en los predios de la Universidad de Sao Paulo.
Los temas abordados son importantísimos, tales como:
- inversión de la carga de la prueba en los procesos laborales
- criminalización del derecho laboral o un derecho laboral penal?
- seguridad y salud en el trabajo y control social
- papel de los peritos de las diferentes profesiones en la evaluación de los daños causados a los trabajadores en el medio ambiente laboral.
- enfermedades e impactos sobre la salud de los trabajadores en diferentes sectores productivos.
- el mundo del trabajo, accidentalidad y morbilidad profesional.
Las ponencias serán publicadas en la página de FUNDACENTRO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario