La
Patrulla Fronteriza de Estados Unidos informó que detuvo a poco más de 66 mil
niños migrantes que viajan solos a lo largo de la frontera con México, de
octubre de 2013 a agosto de 2014.
La
corporación precisó que 66 mil 127 menores de edad fueron detenidos hasta el
pasado 31 de agosto, un aumento de 88 por ciento respecto a los 35 mil 209
niños que fueron detenidos en el mismo período del año precedente.
Más
de 50 mil de los menores detenidos este año son originarios de El Salvador,
Guatemala y Honduras, y casi el total de los 16 mil restantes son de México.
Las
cifras están actualizadas hasta el 31 de agosto pasado, un mes antes de
concluir el año fiscal 2014.
Funcionarios
migratorios y legisladores federales habían advertido que hasta 90 mil menores
de edad podían ser detenidos tras cruzar la frontera durante el año fiscal
2014.
Sin
embargo, el pronóstico no se cumplirá ya que para alcanzar esa cifra, en
septiembre tendrían que ser detenidos unos 25 mil menores, lo que representaría
un incremento sustancial en comparación con el tráfico normal mensual
registrado hasta ahora.
En
agosto, unos tres mil menores de edad que viajaban solos fueron detenidos.
La
Patrulla Fronteriza informó también que otros 66 mil 142 adultos y niños, que
viajan como familia, fueron aprehendidos entre octubre y agosto pasado a lo
largo de la frontera suroeste, un 412 por ciento de aumento respecto al año
pasado.
Casi
60 mil de las personas detenidas como miembros de una familia, provienen de
Honduras, El Salvador y Guatemala.
La
oleada de menores migrantes provenientes de El Salvador, Guatemala y Honduras
ha sido calificada como una emergencia humanitaria por funcionarios de la
administración del presidente estadunidense Barack Obama.
El
flujo migratorio, que alcanzó su auge en junio y julio pasados, planteó grandes
problemas de logística para el gobierno federal, que ha tenido que reajustar el
gasto federal con el objetivo de hacer frente a la afluencia de miles de
personas.
El
Departamento de Seguridad Nacional reorientó recursos a la Administración
Federal para el Manejo de Emergencias, la Guardia Costera y la Administración
de Seguridad en el Transporte con el fin de seguir financiando esas
actividades.
(Con
información de Notimex)
No hay comentarios:
Publicar un comentario