Cuba advirtió hoy en la XXIV Cumbre Iberoamericana sobre los riesgos de la “pretendida libre circulación de cerebros” ya que es el primer mundo el que acapara los talentos y el conocimiento se hace “exclusivo”.
“La pretendida libre circulación de cerebros atrae hacia el primer
mundo gran parte de nuestro capital humano, se acapara el talento, se
hace exclusivo el conocimiento y se continúa reproduciendo el mismo patrón
de desbalance en la actividad científica”, dijo el primer
vicepresidente cubano, Miguel
Díaz-Canel en la cita de Veracruz. La comunidad iberoamericana “no
escapa a esa realidad”, agregó. En su intervención ante la cumbre, Díaz-Canel
transmitió los saludos del presidente cubano, Raúl Castro, quien nunca ha
participado en estos foros.
El vicepresidente cubano recordó la presencia de Fidel Castro en la I Cumbre de
Guadalajara, en 1991, cuando el expresidente cubano “reconoció el valor de
la iniciativa de reunirse los países latinoamericanos sin ser convocados
por Washington”.
Aunque estas cumbres “han propiciado mayor acercamiento entre
nuestros gobiernos”, Díaz-Canel resaltó la fundación de la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) “como espacio regional propio
de concertación que nos permite consolidar y proyectar la identidad y
soberanía latinoamericanas y caribeñas”. La Celac, añadió, es expresión
“del firme compromiso de buscar soluciones propias a los problemas que nos
afectan”.
Díaz-Canel también resaltó que Cuba ha cumplido en su totalidad con
las metas de los Objetivos del Milenio “a pesar de que prima un escenario
hostil por el criminal bloqueo” que Estados Unidos impone a la isla.
A continuación les expongo, cuáles fueron los OBJETIVOS DEL MILENIO para
que se compruebe por qué decimos que Cuba los ha cumplido en su totalidad.
1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre
2. Lograr la enseñanza primaria universal
3. Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer
4. Reducir la mortalidad infantil
5. Mejorar la salud materna
6. Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades
7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario