Facebook agrega herramienta para “impedir” suicidios
Imagen tomada de lopezdoriga.com
Las redes sociales se han convertido en un medio a través del cual muchas personas desahogan sus problemas o inquietudes, y en ocasiones ha servido como alerta de aquellos que pretenden autolesionarse, e incluso suicidarse.
Sin embargo, la atención que pueden recibir en redes sociales como Facebook, no siempre es la más adecuada. A veces los estímulos que reciben las personas con fuertes síntomas de depresión contribuyen a que se hagan más daño, lo que resulta preocupante cuando ya existen tendencias autodestructivas.
Facebook, como una de las redes sociales más utilizadas en el mundo,
no deja que las personas que requieren atención pasen desapercibidas, o
que en el peor de los casos se conviertan en una cifra más en las
estadísticas de suicidio.
Por ello, la red social ha estado habilitando herramientas que permiten detectar a quienes tienen tendencias a la autolesión o suicidio, con las cuales se puede alertar al círculo de contactos que conviven con el usuario.
Facebook señala que estas herramientas empezaron a funcionar en
Estados Unidos y se hicieron a partir de la colaboración de
organizaciones especializadas en salud mental y la participación de
personas que tienen experiencia personal con autolesión y conductas
suicidas.
La firma, apoyada por organizaciones especializadas en salud mental
en Latinoamérica como el Instituto Hispanoamericano de Suicidología,
A.C., y Decide Vivir México, A.C., tienen como objetivo beneficiar a los
usuarios vulnerables.
Explica que para atender a las personas con dichos indicios,
basta que el usuario reporte alguna publicación preocupante de algún
contacto de la red social.
Una vez que esto ocurra, la persona afectada recibirá una
notificación para que se ponga en contacto con un amigo, con alguna
línea de ayuda o bien que reciba consejos de alguna organización
especializada.
La atención estará disponible los 365 días del año, las 24 horas del
día y atenderá los reportes conforme a la necesidad de atención que
requieran, dando preferencia a las tendencias suicidas y a las de
autolesión.
(Con información de La Jornada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario