Unicef: Más de 530 millones de niños viven en
escenarios de crisis
Alrededor
de 535 millones de niños, uno de cada cuatro en el planeta, viven en países
afectados por conflictos o desastres, advirtió hoy el Fondo de Naciones Unidas
para la Infancia (Unicef).
En una
declaración, la agencia especializada de la ONU precisó que con frecuencia, los
menores de edad sufren la falta de protección, asistencia médica, educación de
calidad y apropiada nutrición.
De
acuerdo con Unicef, en África Subsahariana se ubican 393 millones de esos
niños, mientras en el Medio Oriente se encuentran 64 millones.
Siria,
Nigeria, Afganistán, Yemen, Sudán del Sur y Haití están entre los países donde
mayor cantidad de niños padecen las consecuencias de las guerras y de los
desastres naturales, como el huracán Matthew que azotó en octubre la región del
Caribe.
Pese a
importantes progresos, demasiados menores de edad siguen afectados en el
planeta por situaciones de crisis, pobreza y discriminación por su religión,
género, raza, etnia y discapacidad, lamentó el Fondo.
Unicef
presentó los nuevos datos en el contexto del 70 aniversario de su fundación,
que celebrará el 11 de diciembre.
'Fuimos
creados para ayudar a niños cuyas vidas y futuro corren peligro por el impacto
de conflictos y de privaciones', señaló el director ejecutivo de la agencia,
Anthony Lake.
El
funcionario llamó la atención sobre el hecho de que más de 500 millones de
menores de edad sufran tan adversa situación, 'cifra que demuestra la
importancia de nuestro trabajo'.
UNOS 535 MILLONES DE NIÑOS VIVEN EN SITUACIÓN DE
CRISIS
Un número
significativo de niños corren el riesgo de morir de hambre solo en la región de
África meridional, debido a la hambruna que afecta ese territorio.
La Unicef
a propósito de su 70 aniversario, a celebrarse el próximo 11 de diciembre,
anunció los nuevos datos sobre la situación de muchos niños en el mundo.
Aproximadamente
535 millones de niños, es decir, uno de cada cuatro niños del planeta, habitan
naciones que se encuentran seriamente afectadas por conflictos o desastres,
dijo este viernes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
A través
de un comunicado, la Organización de Naciones Unidas expresó que son muchos los
niños y adolescentes que padecen por la falta de protección, asistencia médica,
educación de calidad y mal nutrición.
Las
regiones más afectadas son: África Subsahariana, donde 393 millones de niños
padecen debido a una serie de conflictos, y el Medio Oriente con 64 millones de
niños en situación de crisis.
Países
como Siria, Nigeria, Afganistán, Yemen, Sudán del Sur y Haití conforman la
lista de aquellos donde mayor cantidad de niños son víctimas de los embates de
las guerras y desastres naturales.
Aun
cuando diferentes organizaciones mundiales han realizado labores para proteger
la infancia son muchos los niños y adolescentes, en todo el planeta, que
resultan afectados por la pobreza y la discriminación, añadió el organismo.
"Fuimos
creados para ayudar a niños cuyas vidas y futuro corren peligro por el impacto
de conflictos y de privaciones", rescató Anthony Lake representante de la
organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario