CADA CUATRO MINUTOS HUBO AGRESIONES A MUJERES EN
CARNAVAL DE RÍO
Las
mujeres son el blanco de la violencia machista durante las tradicionales
festividades en honor al rey Momo. Sin embargo, algo está cambiando en Brasil y
las autoridades ya lo advierten.
El
teléfono no paró de sonar desde el 24 de febrero. La Policía brasilera recibió
2.154 llamadas que denunciaban agresiones a mujeres durante el carnaval de Río
de Janeiro.
El
balance ofrecido este jueves por las autoridades reveló que 14% de las
denuncias recibidas correspondían a violencia de género en el desarrollo de las
festividades, que reúnen a miles de personas en la emblemática ciudad
brasilera.
Ni
siquiera las mujeres que hacían activismo mediante la campaña 'Carnaval sin
prejuicios' esquivaron la violencia machista, refiere Agencia Brasil, porque
también denunciaron ser víctimas de acoso. Según los números proporcionados por
las policía, cada cuatro minutos una fémina sufrió algún tipo de agresión.
Problema
estructural
Brasil es
el quinto país del mundo con mayor cantidad de feminicidios, señala un informe
elaborado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) con
datos oficiales. Por eso, las campañas como 'Carnaval sin acoso' se han lanzado
por segundo año consecutivo.
El
proyecto, promovido por una revista, tuvo como lema en 2017 'Una mujer ayuda a
otra', con el propósito de establecer lazos de solidaridad que permitan
denunciar la violencia de género bajo cualquiera de sus formas. El año pasado,
la campaña se enfocó en los hombres al proporcionarles una "guía"
para diferenciar el coqueteo del acoso.
Iniciativas
similares se han realizado en otros estados del país, como en Minas Gerais,
donde las mujeres que participan en las comparsas callejeras lanzan un mensaje
contra el acoso durante las celebraciones.
Menos
miedo
Pero
dentro de todo, hay un saldo positivo. Las mujeres cada vez tienen menos miedo
de denunciar a los agresores, sostiene la policía.
“Cada
año estamos viendo un número mayor de registros, lo que demuestra un cambio de
actitud por parte de las mujeres, están teniendo más valor de denunciar",
dijo este jueves la delegada del departamento de la Policía, Marcia Noeli,
citada por O Globo.
Para
Noeli, el aumento de las denuncias tiene que ver con la efectividad de las
campañas que visibilizan la violencia de género y la implementación de nuevos
protocolos de atención para las víctimas de acoso: "la mujer está
entendiendo que necesita quebrar el silencio", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario