Crece pobreza en América Latina, afecta al 30,7% de
la población.
Los
niveles de pobreza y de indigencia aumentaron en Latinoamérica después de más
de una década de reducción en la mayoría de los países,
reveló hoy el Panorama Social de la Comisión Económica Para América Latina y el
Caribe (Cepal).
Así,
de 168 millones de personas en situación de pobreza en el año 2014 se pasó en 2015 a 178 millones para
llegar en 2016 a 186 millones de habitantes de la región en esa condición.
La pobreza extrema subió del
8,2% en 2014 (48 millones de personas) al 10% en 2016 (61 millones).
Pese
a este retroceso, el documento destacó que entre 2002 y 2016, la región fue
capaz de disminuir la pobreza en 15,2 puntos porcentuales, como también
decreció en el mismo periodo la desigualdad de ingresos.
La pobreza, no obstante, sigue
teniendo rostro de niños y mujeres pues afecta al 46,7% de los niños y
adolescentes entre 0 y 14 años mientras la pobreza extrema al 17%.
En uno de los
principales documentos de la Cepal, cuyo lanzamiento se realizó en
México, hay un completo análisis de los sistemas de pensiones, que han cobrado
mayor importancia para la garantía de derechos en la vejez en un contexto de
cambios demográficos acelerados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario