INFORMACIÓN
DEL V CONGRESO IBEROAMERICANO SOBRE
ACOSO LABORAL
E INSTITUCIONAL.
UNIVERSIDAD DE LA HABANA, CUBA, 28-30
AGOSTO 2019
A todos los interesados en participar:
El
Congreso, propiamente dicho, se celebrará entre el 28 y el 30 de agosto y se
habilita el día 27 en dependencia de las solicitudes para la organización de
cursos pre-congreso.
Las
ponencias que se elaboren para el Congreso deben ser remitidas antes del 1ro de
julio de 2019
por vía digital
a la Comisión
Organizadora por los
buzones: lguevara46@gmail.com , secretaria@unjc.co.cu y presidencia3@unjc.co.cu quienes
se
encargarán de someterla a la Comisión Científica para su aprobación, mediante revisión
por
pares “a ciegas”.
Las presentaciones se harán en paneles, intervenciones especiales, conferencias
y otras acciones. Los ponentes contarán con 20 minutos de
exposición en los paneles
y las conferencias e intervenciones especiales con 45 minutos y serán seleccionadas por el Comité Organizador. En dependencia de la cantidad de
expositores aprobados y participantes, se habilitarán dos o tres salas.
Las inscripciones para la participación serán remitidas antes del 15
de julio a fin de garantizar oportunamente la
elaboración del Programa.
No obstante se le ruega a los participantes informarlo en la primera semana de
julio para viabilizar el trabajo de nuestro Comité Organizador.
Quien requiera una
carta
de invitación
debe
comunicarse
con
la coordinadora del V Congreso, MsC. Lydia Guevara Ramírez,
lguevara46@gmail.com, quien se las remitirá con los requisitos que se soliciten.
La Comisión Organizadora está integrada por representantes de la Red Iberoamericana
por
la Dignidad
en el Trabajo
y en las Organizaciones, personalidades del mundo del trabajo
y representantes de las Instituciones cubanas:
COMISIÓN ORGANIZADORA
NACIONAL E INTERNACIONAL
Yamila
González Ferrer –Cuba
Guillermo Ferriol
Molina –Cuba
Lydia
Guevara Ramírez – Cuba
Gabriel Coderch Diaz – Cuba
Manuel Vázquez Seijido - Cuba
Liset Mailen Imbert – Cuba
Florencia
Peña Saint Martin – México
Elías García Rosas - México
Margarida Barreto –
Brasil
Daniela Muradas - Brasil
Carla Bracchi - Brasil
María Estrella
Zúñiga Poblete – Chile
Xinia Pérez Quesada – Costa Rica
|
Sandra Isabel Correa León – Ecuador
Luisa Fernanda Gómez Duque – Colombia
Yaneth Vargas Sandoval – Colombia
Irma Beatriz López Dusrez – Colombia
Arturo Portilla - Colombia
Doris Acevedo – Venezuela
Marbella de
Tescari - Venezuela
Susana Treviño Gioldi - Argentina
Marcelo
Caputo – Argentina
Dulce
Suaya – Argentina
Patricia Saenz- Argentina
Karina
Mancini- Argentina
Amparo Merino Segovia - España
|
Romina Carrara – Santa Fe,
Argentina
COMITÉ CIENTÍFICO
Patricia Saenz - Argentina
Karina Mancini – Argentina
Liliana Bucci - Argentina
Ester Cohen - Argentina
Adriana Micale - Argentina
Laura Morandi - Argentina
Margarida Barreto – Brasil
Terezinha
Martins dos Santos Souza - Brasil
Carla
Bracchi – Brasil
Suzana
Tolfo – Brasil
Arthur
Lobato – Brasil
André
Luis Souza Aguiar - Brasil
Doris Acevedo - Venezuela
Marbella de Tescari - Venezuela
Xinia
Pérez Quesada – Costa Rica
|
Yaneth Vargas Sandoval – Colombia
Yolanda Silva Romero – Colombia
Cristian Gil Aponte - Colombia
Silvia Franco – Uruguay
María Estrella Zúñiga Poblete –
Chile
Nora Gray – Chile
Ivonne Fernández – Chile
Florencia Peña Saint German – México
Elías García Rosas – México
Amparo Merino Segovia – España
Patricia Espejo Megías - España
Sara Artiles Visbal – Cuba
Liset Mailen Imbert – Cuba
Lydia Guevara Ramírez – Cuba
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario