Policía de España vuelve a cargar contra jóvenes manifestantes
MADRID, 29 de febrero.— Decenas de miles de personas, en su mayoría
jóvenes estudiantes, salieron hoy a las calles de varias ciudades
españolas para protestar contra los severos recortes del Gobierno en
el sector de la educación, y la Policía antidisturbios "cargó contra
un grupo de manifestantes a golpe de porra".
En Barcelona, donde se registraron más de 70 mil participantes,
según las autoridades policiales, la represión se llevó a cabo
porque "un grupo reducido de personas empezó a lanzar objetos
contundentes contra los agentes y contra las fachadas de la Bolsa".
Los barceloneses marcharon por importantes arterias de la urbe tras dos pancartas gigantes con los lemas "No pagaremos su estafa" y "Salvemos la universidad pública".
Los estudiantes también protestaron contra la reciente violencia de la Policía de Valencia contra manifestaciones que terminaron con decenas de detenidos y heridos.
En Valencia y Madrid las multitudinarias marchas se llevaron a cabo sin mayores incidentes.
"No aceptamos ser los que paguemos esta crisis que no hemos generado", afirmó el secretario del Sindicato de Estudiantes (SE), Tohil Delgado, al concluir las protestas en la capitalina Puerta del Sol.
Los barceloneses marcharon por importantes arterias de la urbe tras dos pancartas gigantes con los lemas "No pagaremos su estafa" y "Salvemos la universidad pública".
Los estudiantes también protestaron contra la reciente violencia de la Policía de Valencia contra manifestaciones que terminaron con decenas de detenidos y heridos.
En Valencia y Madrid las multitudinarias marchas se llevaron a cabo sin mayores incidentes.
"No aceptamos ser los que paguemos esta crisis que no hemos generado", afirmó el secretario del Sindicato de Estudiantes (SE), Tohil Delgado, al concluir las protestas en la capitalina Puerta del Sol.
A las movilizaciones convocadas por el SE, que incluyeron
asambleas de alumnos en colegios y universidades estatales, cortes
de tráfico y marchas, se sumaron asociaciones de padres y docentes,
que reivindican una enseñanza pública de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario