DECLARACION DE LA ASOCIACION LATINOAMERICANA DE ABOGADOS
LABORALISTAS SOBRE AL ASESINATO DE LA JOVEN CONCEJALA MARIELLE FRANCO
La Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas
también se hace presente
en la denuncia
del
asesinato de
Marielle Franco,
joven
concejala
brasileña, de Río
de Janeiro, socióloga, feminista
y militante de los derechos
humanos, y concretamente
de los
derechos de las
mujeres negras en
Brasil, priorizando el empoderamiento de aquellas
mujeres negras que viven en las favelas, representante de la
comunidad LGTB, cuya lucha ha estado presente en
favor del reconocimiento de los derechos humanos y por la no violencia de género.
Además de eso, ella conducía la comisión parlamentaria de acompañamiento de
la intervención militar en la Región de Rio de Janeiro y había hecho varias
denuncias de abuso del poder y represión policial en contra las trabajadoras y los trabajadores negros y pobres.
Sin embargo en los días pasados después de su muerte acaecida el
14 de marzo
de
2018 que no es
necesario señalar que ha sido una ejecución extrajudicial programada, un asesinato selectivo, los grandes medios han tratado de destruir su
imagen y su reputación, descontextualizando su lucha e intentando despolitizar el
asesinato, vinculándola con el narcotráfico y el crimen organizado, en una
grave culpabilización de la víctima.
Sin embargo, ha sido imposible invisibilizar el hecho y con ello el clamor de justicia dentro y fuera de Brasil. Cuatro balazos intentaron y no lograron acallar a una de las voces más potentes que aún después de su desaparición física sigue presente.
Por tanto la ALAL se solidariza con su lucha y tanto mujeres como hombres
miembros de la Organización, seguiremos dando la batalla para que la verdad se abra paso.
ESTAMOS DE LUTO, PERO EN
LA
LUCHA.
Luisa Fernanda Gómez Duque, Presidenta
Guillermo Ferriol Molina, Secretario General
No hay comentarios:
Publicar un comentario