NOTA PÚBLICA.
La Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo, ALJT por sus
siglas, en vista de las graves ofensas proferidas contra la jueza del trabajo
de la 4ta región, Valdete Souto Severo, viene a solidarizarse públicamente con
la magistrada en los términos siguientes:
1.
La Jueza Valdete Souto Severo, en los estrictos límites de su actividad jurisdiccional
determinó que cinco fundaciones del Estado de Río Grande del Sur se abstuvieran
de despedir a 1200 empleados sin previa negociación colectiva con el sindicato
correspondiente.
2.
La decisión de la magistrada encuentra amparo en el entendimiento sobre
la materia planteado en el ámbito del Tribunal Superior de Trabajo y fue
confirmada en segunda instancia por el Tribunal Regional de Trabajo de la 4ta
región.
3.
Y aún si así no fuese, nada podría macular la juridicidad y legitimidad
de la decisión, una vez que fue declarada con base en el principio de
independencia judicial, requisito ese4ncial del estado democrático de derecho.
4.
Por cuenta de la decisión adoptada, la jueza Valdete Souto Severo fue
violentamente atacada en las redes sociales, por personas que utilizaron lenguaje
grosero en manifestaciones de carácter claramente ideológico y misógino,
detractoras del género y de la postura garantista de la magistrada, con
ofensivas palabras dirigidas contra el poder judicial y la justicia del trabajo
en lo particular.
5.
Tales agresiones que se están consolidando como una práctica lamentable
en nuestro país, revelan la destrucción fascista del esclarecimiento, la
conversación del pensamiento en mercancía y la afinidad con una paranoia
ideológica, racista, misógina, entre otras características, en un absurdo que
manifiesta la debilidad del poder de comprensión resultante de prácticas que atentan contra la democracia.
6.
Tales actitudes merecen una inmediata y rígida oposición como forma de
resistencia ciudadana, por la adopción de medidas judiciales legales, así como
por el apoyo político-institucional a la magistrada ofendida.
Recife, 12 de enero de 2017
Hugo Cavalcanti Melo Filho
Presidente ALJT
Esta es la traducción del texto que fue publicado en CARTA CAPITAL de desagravio a la jueza Valdete, una joven
luchadora brasileña, jueza de Río Grande del Sur, por actuar en favor de la
justicia y de los trabajadores.
La jueza de trabajo del Tribunal regional de
Trabajo de la cuarta región (RS) y columnista de JUSTIFICANDO, Valdete Souto
Severo, está siendo objeto de violencia en las redes sociales después de dictar
las decisiones relativas a mantener en el empleo a los trabajadores de cinco de
las seis fundaciones extinguidas en Rio Grande del Sur.
En la madrugada del fin de año, el 21 de diciembre,
a pedido del Gobernador, la Asamblea Legislativa del Estado, por 30 votos a
favor y 23 en contra, aprobó la extinción de la Fundación de Ciencia y
Tecnología, la Fundación Estadual de Planeamiento Metropolitano y Regional, la
Fundación Zoobotánica, la Fundación de Economía y Estadística, la Fundación
Cultural Piratini y la Fundación para el Desarrollo de los Recursos Humanos. La
votación fue muy criticada por haberse realizado de madrugada, sin discusión
con la población y en vísperas de fin de año.
Las entidades que representan a los trabajadores se
presentaron ante la Justicia del Trabajo para que hubiese una negociación
colectiva con los sindicatos antes de esa decisión en masa. El proceso fue
entregado a Valdete, responsable de la 4ta Sección del Trabajo de Porto Alegre
(cuarto juzgado) que atendió el pedido y determinó que el Estado debía
abstenerse de dimitir a sus empleados hasta que hubiese negociación.
Desde entonces, la magistrada ha sido blanco de un
discurso de odio originado por un actuar misógino en la página de Facebook “Desouza
Franja” que puso una foto de Valdete escrita con lo siguiente. “Soy una perra.
Esa jueza de Porto Alegre prohibió al gobierno que demitiera trabajadores de
las ONGs que cobran por no hacer nada. Ese es el poder
judicial que nos aprieta”
Con casi mil personas que lo compartieron, la
publicación generó una serie de comentarios misóginos como Zorra, Puta, jueza
de mierda y además acusaciones de que trabaja para los criminales. Valdete
actúa en defensa de los derechos laborales, es investigadora del Grupo de
Investigaciones Trabajo y Capital de la USP y de la Red Nacional de
investigaciones y estudios de derecho del trabajo y seguridad social. Además,
es coordinadora y directora de la Fundación Escuela de Magistrados del Trabajo
de Río Grande del Sur.
El grupo de mujeres de la columna Hermandad de
mujeres en la agenda, integrada por magistradas del trabajo que publican
artículos semanalmente en JUSTIFICANDO, manifestó repudio a los recientes
ataques misóginos practicados contra la magistrada , “Ante todo, la dignidad de
la jueza, así como de toda persona humana, es resguardada como fundamento del
Estado democrático de derecho y de la República Federativa de Brasil. El
combate a toda forma de discriminación, incluido el sexista, también es
objetivo fundamental de nuestra República", señala la nota.
Este grupo de mujeres también señala que la
tentativa de descalificar a la mujer protagonista en cualquier campo de
actuación, sobre todo en la magistratura, busca intimidar a todas las que se
atreven a escoger sus caminos. “Por eso condenamos cualquier forma de restricción sexista utilizada para
silenciar a las magistradas y expresamos nuestra hermandad total a la valiente
Valdete”, así finaliza
No hay comentarios:
Publicar un comentario