COMUNICADO
GUATEMALA: EL GOBIERNO VIOLA EL DERECHO A LA
NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO
Buenos Aires, 14
de octubre de 2015
La Asociación Latinoamericana
de Abogados Laboralistas (ALAL), sigue con preocupación el ataque por parte del
Gobierno de Guatemala a la negociación colectiva en el sector público en ese
país.
En efecto, la no injerencia del Estado constituye uno de los pilares
fundamentales de la libertad sindical. El proceso de negociación colectiva
entre los trabajadores del Estado y los gobiernos siempre es complejo, dada esa
especial característica del empleador. Pero indudablemente es la negociación el
camino a seguir para avanzar en la democratización de los estados, lo cual
beneficia no sólo a los empleados públicos, sino a los pueblos en general.
En Guatemala se han firmado numerosos pactos colectivos en el sector
público, dada la fortaleza y compromiso de sus organizaciones sindicales. Sin
embargo, el actual gobierno ha decidido someter a revisión los pactos firmados,
vigentes incluso en esas relaciones laborales, so pretexto de su onerosidad,
desconociendo la firma de sus representantes, y el principio de buena fe en la
negociación colectiva.
Además, ha denunciado pública y hasta judicialmente a dirigentes
sindicales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud y a su abogado,
obteniendo incluso una medida cautelar que prohíbe el derecho de manifestación
por este tema.
Desde la ALAL nos pronunciamos firmemente en contra de los avances de
los gobiernos contra la libertad sindical, y especialmente, de los derechos
humanos fundamentales a la negociación colectiva y a la huelga.
Hacemos llegar nuestra solidaridad a las organizaciones sindicales
afectadas por esta medida, y al Dr. César Landelino Franco, miembro de la ALAL.
Dr. Luis Enrique Ramírez
Presidente
No hay comentarios:
Publicar un comentario