Del 20 al 22 de febrero tendrá lugar el Congreso, donde se discutirán temas candentes de la realidad laboral nacional. Aquí les dejo con este breve artículo periodístico.
En los encuentros por sectores, las primeras deliberaciones
Susana Lee
La jornada se realizará en 19 locaciones de la capital al dividirse de acuerdo con sus esferas e incluso, en algunos casos como los de los sindicatos de la Ciencia, Administración Pública y Educación, Ciencia y Deporte, se subdividirán por grupos, ya que tienen afiliados en varios ministerios e instituciones.
Como es tradicional desde congresos precedentes, estos topes revisten especial relevancia para los dirigentes sindicales, principalmente los de las organizaciones de base, ya que tendrán información de primer orden de las máximas autoridades de los organismos a los que pertenecen sobre el estado del cumplimiento de sus planes y presupuestos, la actualización de la implementación de los Lineamentos, la ejecución de inversiones, el comportamiento de los recursos materiales y financieros, entre otros, que se convierten en herramientas básicas de trabajo para estos representantes de los colectivos laborales.
Asimismo, constituirá oportunidad idónea para intercambiar acerca de las posibles soluciones o respuestas a planteamientos e inquietudes formulados por los trabajadores en los procesos de debate realizados el año pasado, asambleas de afiliados y de presentación de los planes y presupuestos anuales, así como de otros asuntos más específicos que les preocupen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario