Buenas tardes a todos y todas.
En breve, el 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos y en esta ocasión he sido invitada al “II Taller Sexualidades y Derechos Humanos”, y “II Encuentro de las Redes Sociales Comunitarias En redes,” que organiza el Centro Nacional para la educación sexual, por sus siglas CENESEX y ese día me corresponde participar en un panel sobre “Discriminación laboral a la luz de las nuevas disposiciones jurídicas sobre la materia.”
Siempre es agradable que se recuerden de una para tan importante manifestación de lo que se ha hecho y aún falta por hacer en esta materia y aunque el título sea sugestivo y pueda entenderse como que las nuevas disposiciones jurídicas laborales traigan o contengan discriminación a las personas trabajadoras, lo principal es a la inversa, es el carácter protector del derecho de trabajo y el cumplimiento del principio de igualdad y no discriminación en nuestra legislación actual.
Y el tema me interesa porque versaría mi intervención sobre la discriminación como un hecho de violencia laboral, sobre todo cuando se realiza signada en el concepto de género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario