Bienvenido al
III Congreso Iberoamericano sobre Acoso Laboral e Institucional y al
IV Seminario Catarinense de Prevención al Acoso Moral en el Trabajo:
“Dignidad, derechos humanos y solidaridad: rumbo a la transformación
social”
Es con gran placer que nosotros, organizadores del III CONGRESO IBEROAMERICANO SOBRE ACOSO LABORAL E INSTITUCIONAL recibiremos a todos y todas ustedes, en los días 8 y hasta el 11 de octubre de 2015, en la Universidad Federal de Florianópolis.
Florianópolis es una bellísima isla de nativos e inmigrantes; de negros, mestizos, blancos e indios. Tierra de increíble belleza y pujanza cultural. Realizaremos ese III Congreso con la mirada puesta en el protagonismo de los múltiples actores que componen el área de la salud de los trabajadores en el Brasil y seguiremos una agenda crítica y abarcadora en los diferentes campos de la acción tanto en los estudios e investigaciones cuanto en la construcción de las políticas públicas y diversas acciones creativas, buscando la transformación social.
Este evento es gratuito y fruto del deseo de fomentar el encuentro entre diferentes actores sociales de nuestra América así como consolidar lo que creemos posible y necesario: soñar, avanzar y alcanzar un mundo del trabajo sin humillaciones, actos de violencia y autoritarismos.
Proponemos enfrentar todas las formas de opresión y exclusión social y no titubearemos en este camino que trazamos, pues una jornada de humillaciones tiene comienzo con la presión moral generalizada.
Aqui nos encontraremos! Bienvenidos!!
La presentación de trabajos ha tenido una prórroga hasta el 20 de junio. Los temas a presentar son los siguientes
TEMAS
|
SUBTEMAS
|
Asedio laboral, violación de los derechos humanos, discriminaciones | Preconceptos; violencia física; bullying escolar |
Asedio moral en diferentes tipos de organizaciones | Organización pública, privada, 3º sector, y de economia mixta |
Acoso moral, salud, y consecuencias | Consecuencias individuales, organizacionales, grupos y sociedad; trastornos; suicidio; Servicios de salude; redes de apoyo al enfermar; medicalización |
Acciones, políticas, estrategias, prácticas preventivas y de intervención contra la violencia laboral | Políticas públicas y organizacionales; acciones de diagnóstico, prevención y/o intervención; identificación y acogimiento de la queja |
Aspectos jurídicos del asedio moral | Denúncias; legislación; “procesualización”; trámites jurídicos |
Gestión, cultura organizacional y asedio moral | Abuso de poder; asedio organizacional; liderazgo; metas y controles organizacionales |
Vivencias de acoso moral* | Relatos personales acerca del asedio moral |
No hay comentarios:
Publicar un comentario