Hay
pruebas contundentes mediante testimonios, fotos y videos de la filtración que
sale de la presa de jales y la trasmisión al subsuelo y en el aíre, afectando
el agua y el aíre de la población.
En
los ríos, la limpieza ha sido superficial, no a fondo, y todos sabemos que los
metales pesados, los más dañinos, siguen en el fondo de los ríos, lo que afecta
a todos los poblados y naturaleza de la cuenca de los ríos.
También
se conoce que la presa El Molinito, a 20 kilómetros de Hermosillo, está repleta
hasta el límite de contaminantes, con filtraciones a diario del agua
contaminada que sigue el curso del río Sonora y va a la presa Abelardo L. Rodríguez.
El agua que se queda en el Molinito se filtra al subsuelo y se evapora a los
aíres, poniendo en riesgo la vida y salud del millón de habitantes de la ciudad de
Hermosillo.
Pero
todo se oculta a la opinión pública que está ajena a los peligros que se
concentran en dicha área siendo tanto la mina Cananea como la presa El Molinito
dos bombas de tiempo para la naturaleza, el ambiente y la salud de los
habitantes de Sonora.
La
Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas denuncia estos hechos y
exige que se informe a la opinión pública lo que acontece, así como que se
tomen medidas de seguridad para evitar el derrame de productos contaminantes
tanto a los ríos como a la atmósfera.
Si
el Grupo México continúa con esta conducta irresponsable, se pondrá en peligro
a la comunidad de la región con muertes, proliferación del cáncer y otros daños
irreparables, que atentan contra los derechos humanos de la población y las
normas sobre la seguridad del ambiente, la ecología y la salud.
La
ALAL apoya la protesta de los trabajadores y pobladores de los ríos Sonora y
Bacanuchi para que se cumpla la
Constitución en cuanto al artículo 4 que garantiza la salud de los seres
humanos, la limpieza ambiental y ecológica y el artículo 6 que garantiza el derecho
a la información y a la verdad, ambos derechos humanos universales, que México ha
suscrito y ratificado.
Exigimos
a su vez que se respete la integridad y seguridad de los compañeros, en protesta
por los atropellos a sus derechos, que son los mismos por los que luchan todos
los trabajadores latinoamericanos a tener una naturaleza limpia, a la salud y a
la información pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario