Los
modelos tendrán que aportar un certificado médico para poder ejercer su
profesión en Francia y las imágenes modificadas para "adelgazar o engordar
la silueta" deberán indicarlo de forma explícita, según dos decretos
publicados hoy en el Diario Oficial galo.
A partir de mañana, los modelos deberán presentar un certificado médico, válido durante dos años, que permita "verificar su estado de salud global", evaluado, "sobre todo", gracias al índice de masa corporal (IMC).
El
Ministerio de Salud francés ha tomado como referencia a la Organización Mundial
de la Salud (OMS), que estipula que un persona es considerada delgada cuando su
IMC -que mide la relación entre el peso y la talla- es inferior a 18,5.
La
ley contempla multas de hasta seis meses de cárcel y 75.000 euros (81.912
dólares) para todo responsable de que se contrate en ese sector a personas de
una extrema delgadez.
Además,
según el segundo texto, las imágenes deberán estar acompañadas a partir del
próximo 1 de octubre de la mención "fotografía retocada" cuando
"aparezcan en mensajes publicitarios difundidos en periódicos, carteles,
internet o en catálogos".
Las
medidas fueron incluidas en la ley sobre Sanidad del Ejecutivo francés,
publicada en el Diario Oficial en enero de 2016, pero no habían entrado en
vigor hasta ahora por complicaciones burocráticas.
El
objetivo del Ministerio de Sanidad es luchar contra la anorexia a través de la
prohibición de modelos demasiado delgados en desfiles y sesiones de moda.
Francia
se une, con estas medidas, a otras iniciativas similares realizadas por países
como España, donde se prohibió desfilar a modelos con un IMC menor a 18 en la
Pasarela Cibeles de 2006, o Italia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario