En mi blog, verán que hay un blog en mi Lista que recibe el nombre de "Seguridad y salud en el trabajo". En él podrán encontrar varios artículos sobre "mobbing", su regulación en Venezuela, el contexto jurídico y general, pero hoy he leído un trabajo de su joven autor muy bueno que lo pongo a su consideración para que lo consulten y se trata de las diferentes fases del mobbing y cómo influye en las personas, sobre todo en el ámbito conductual. El interés se manifiesta porque en la última fase de la llamada "marginación", ante la imposibilidad de resolver por sí mismo o si misma la situación que atraviesa, la persona llega hasta el suicidio, como último ratio, como la única posible solución a su problema.
Es interesante este tema y les pido que aborden otros autores, consulten al respecto, porque en la actualidad la cifra de suicidios ha crecido enormemente en el mundo y en Nuestra América, producto de la violencia en todas sus manifestaciones. El ambiente de abandono, de depresión y pérdida de la autoestima que vive la persona es tal, que ya no encuentra otro camino que la evasión personal, el suicidio significa para ella abandonar ese mundo de maltrato y descansar en paz. Para mi, personalmente, el combate es necesario.
POR UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES DEL SIGLO XXI SIN VIOLENCIAS EN EL MUNDO DEL TRABAJO ¡CAMINANTE, NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR!
Páginas
- Página principal
- ACTUALIDAD DE LA VIOLENCIA LABORAL Y SU EXISTENCIA...
- VISION DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN LA METODOLO...
- RESPUESTA LEGAL A LA VIOLENCIA LABORAL EN PAÍSES S...
- LA CARTA SOCIOLABORAL LATINOAMERICANA. UN TRATADO ...
- SENTENCIA DEL TRIBUNAL ÉTICO ANDINO, PARA LA REGIÓ...
- VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS RELACIONES LABORALES. E...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario