En tiempos de crisis se producen los acontecimientos más inimaginables hace unos 10 años, o sea, el retorno hacia América de inmigrantes europeos, los cuales ven truncados sus sueños de desarrollo y al mismo tiempo sus territorios se llenan de inmigrantes africanos y árabes. Puedo decir, sin temor a equivocarme, que América está en estos momentos en mejor situación que otros países y áreas geográficas y que está vía hacia el desarrollo.
De acuerdo con un nuevo estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en los últimos años se ha registrado un mayor flujo de migrantes desde la Unión Europea a América Latina y el Caribe que en la dirección contraria.
Desde 2010, y por primera vez en los últimos 14 años, un mayor número de personas ha emigrado desde la UE hacia América Latina y el Caribe que viceversa, según ha revelado un nuevo estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) titulado “Rutas y dinámicas migratorias entre los países de América Latina, el Caribe y la Unión Europea”.
En 2012, el número de emigrantes europeos alcanzó las 181.166 personas, frente a 119.000 que emigraron desde Latinamérica. En el caso de estos últimos, las cifras se han desplomado un 68 por ciento desde 2007, cuando se registraron niveles sin precedentes.
La mayor parte de la migración hacia América Latina proviene desde España. Así, mientras que en 2003 el número de personas que salieron de España apenas superó los 7.000, en 2012 pasaron a ser 154.000. Al mismo tiempo, la cantidad de personas del resto de la UE -principalmente Italia, Portugal, Francia y Alemania- cayó de 37.000 a 26.000.
“A lo largo de los últimos años, los cambios en los flujos migratorios entre los países de América Latina, el Caribe y la UE vuelven a mostrar cómo se adaptan naturalmente a las realidades socioeconómicas fluctuantes y su potencial como un instrumento de adaptación y una respuesta a las crisis económicas y estructurales”, ha comentado la subdirectora general de la OIM, Laura Thompson.
(Tomado de RT en http://actualidad.rt.com/actualidad/176829-flujo-migratorio-cambiar-europa-america-latina)
POR UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES DEL SIGLO XXI SIN VIOLENCIAS EN EL MUNDO DEL TRABAJO ¡CAMINANTE, NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR!
Páginas
- Página principal
- ACTUALIDAD DE LA VIOLENCIA LABORAL Y SU EXISTENCIA...
- VISION DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN LA METODOLO...
- RESPUESTA LEGAL A LA VIOLENCIA LABORAL EN PAÍSES S...
- LA CARTA SOCIOLABORAL LATINOAMERICANA. UN TRATADO ...
- SENTENCIA DEL TRIBUNAL ÉTICO ANDINO, PARA LA REGIÓ...
- VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS RELACIONES LABORALES. E...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario