La OIT insta a invertir más en la seguridad y la salud de los trabajadores
Sochi, Federación Rusa –
“La mejor manera de garantizar un medio ambiente de trabajo seguro y
saludable es adoptar medidas antes de que ocurran los accidentes o
surjan enfermedades. La palabra clave es prevención”, declaró Alice
Ouédraogo, Directora del Servicio de VIH/sida y el mundo del trabajo (ILOAIDS) .
Al dirigirse a la sesión
plenaria de la segunda Semana de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
(SST) de la Federación Rusa en Sochi, Alice Ouédraogo recodó a los
participantes que, a nivel mundial, cada 15 segundos muere un trabajador
a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo.
Según la OIT, cada año
mueren más de 2,3 millones de trabajadores en el trabajo, mientras que
otros 317 millones de trabajadores son víctimas de accidentes
relacionados con el trabajo. Se estima que la carga económica de estas
prácticas deficientes en materia de SST representa cada año 4 por ciento
del Producto Interno Bruto mundial.
“Actuar para garantizar
un ambiente de trabajo seguro y saludable tiene un impacto positivo
sobre las empresas y las economías. Todo gasto hecho para hacer más
seguro y saludable el ambiente de trabajo debería ser percibido como una
inversión, no como un costo”, agregó.
La OIT ha adoptado más de 40 convenios y recomendaciones internacionales del trabajo que tratan específicamente la seguridad y la salud en el trabajo , así como más de 40 repertorios de recomendaciones prácticas .
Estas normas y repertorios, no sólo contribuyen a mejorar las
condiciones de trabajo de todos los trabajadores, aspiran además a crear
una concienciación mundial en torno a los temas de seguridad y salud
(SST) y apoyar las iniciativas prácticas en todos los niveles.
A este respecto, Alice
Ouédraogo mencionó el compromiso asumido en 2015 por todos los ministros
de Salud de los BRICS que exhortaba a fortalecer la cooperación e torno
a los objetivos de salud y refleja la importancia que la Federación
Rusa otorga a las inversiones en SST.
Alice Ouédraogo hizo
además un enérgico llamado a favor de la prevención para detener la
epidemia de VIH: “Se estima que en el mundo hay 37 millones de personas
que viven con el VIH y más de la mitad de ellos ignoran su estado
serológico”. De acuerdo con el Centro Nacional de Estadística de Rusia,
el número de nuevas infecciones por el VIH ha seguido aumentando en la
Federación Rusa.
En este contexto, la
Directora de ILOAIDS señaló el fuerte apoyo político nacional a un
enfoque multisectorial para abordar la epidemia expresado durante la
quinta Conferencia de Europa Oriental y Asia Central sobre el sida
(EECAAC), que tuvo lugar en marzo de este año en Moscú. La especialista
de la OIT se refirió además al papel que la OIT y sus socios rusos
desempeñaron en relación con los excepcionales resultados de la
Iniciativa de la OIT de servicios de detección y orientación voluntarios
y confidenciales del VIH para todos los trabajadores (VCT@WORK) en 2015.
La participación de
SUEK, la empresa siberiana de extracción de carbón, en la fase inicial
de la iniciativa estableció un modelo nacional de conducta para la
participación de los empleadores y de los trabajadores en la iniciativa
VCT@WORK. Como resultado de la extensa alianza nacional que surgió de
las asociaciones cruciales entre los interlocutores sociales y el
Gobierno, la campaña de sensibilización alcanzó aproximadamente a
155.000 trabajadores, sus familias y comunidades en diez regiones. Más
de 100.000 trabajadores se sometieron a la prueba del VIH, incluyendo a
400 que resultaron seropositivos, a quienes se les ofreció el acceso a
servicios de tratamiento, cuidado y apoyo.
La Semana de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de la Federación Rusa, que se celebra todos los años, es
un foro mundial de discusión sobre las últimas tendencias y perspectivas para fomentar la seguridad y la salud en el trabajo, promover condiciones de trabajo seguras y proteger el medio ambiente y la salud de las personas.
un foro mundial de discusión sobre las últimas tendencias y perspectivas para fomentar la seguridad y la salud en el trabajo, promover condiciones de trabajo seguras y proteger el medio ambiente y la salud de las personas.
Este año, se espera que
el número de participantes a la Semana de la Seguridad y la Salud en el
Trabajo de la Federación Rusa llegue a 8.000.
En el marco de este evento, se organizará una conferencia internacional sobre el tema del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de este año “Estrés en el Trabajo: Un reto colectivo ”. En la sede principal de la Semana en Sochi se celebrarán más de 140 conferencias, debates, mesas redondas, reuniones, talleres, cursos de actualización y de formación avanzada.
En el marco de este evento, se organizará una conferencia internacional sobre el tema del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de este año “Estrés en el Trabajo: Un reto colectivo ”. En la sede principal de la Semana en Sochi se celebrarán más de 140 conferencias, debates, mesas redondas, reuniones, talleres, cursos de actualización y de formación avanzada.
Fuente: OIT
No hay comentarios:
Publicar un comentario