![📌](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/tac/1/16/1f4cc.png)
![📣](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/tba/1/16/1f4e3.png)
Las publicaciones antes mencionadas son, ante todo, evidencia del machismo que aún persiste y una forma de violencia simbólica que no debe prosperar en nuestra sociedad.
Son una burla a la justicia por parte de una persona que ha sido declarada culpable por violencia sexual, y al trabajo que desde el año 1959 se hace en pos de la verdadera emancipación de las cubanas.
Acciones y publicaciones como estas son intolerables y deben ser denunciadas y castigadas por constituir mensajes de odio.
Bécquer insiste en utilizar las redes para de manera indirecta violentar, acosar, disminuir a sus víctimas y también hacerlo extensivo a las mujeres y feministas, a la Federación de Mujeres Cubanas.
En sus textos hay una profunda expresión de misoginia que muestra su desprecio por las mujeres, y la ignorancia sobre lo que es el feminismo. Lejos de mostrar respeto y arrepentimiento ante la justicia, actúa con total impunidad.
Consideramos estos hechos graves pues los casos de violencia de género y de violencia sexual laceran profundamente a las víctimas y a la sociedad.
La justicia busca ubicar en el sentido común el respeto a la integridad y a la dignidad de las mujeres en su diversidad, pero precisa, también, de una respuesta en lo social y cultural, de toda la población, de tolerancia 0 a estas expresiones.
.
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario