Se encuentran presentes representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, México y esperamos la asistencia de Perú y Ecuador.
Comienza hoy 2 de octubre hasta el próximo día 4 y entre los participantes destaco las siguientes ponencias:
- Visión constitucional del principio de favorabilidad en Colombia, Luis Edudardo Pineda Palomino, Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas de los Trabajadores de Colombia.
- Quiénes tercerizan, ahora se llaman sindicatos, Arturo Portilla Lizarazo, de ASOLABORALES, Colombia.
- Tercerización, ¿fraude o beneficio laboral?, Evelyn Viscarra Gutiérrez, ABAL, Bolivia
- El outsourcing, la subcontratación, tercerización: formas de explotación global del capitalismo" José Luis Contreras Montes, ANAD, México.
- La amenaza de tercerización y otros retos y perspectivas de los trabajadores: propuesta para la acción y reflexión. Maximilianao Garcéz, ABRAT, Brasil,
- Intento de criminalización de las luchas sociales y sindicales. Freddy Castro y Miguel Albarracín, de Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario