Ayer estaba leyendo una información sobre abusos sexuales cometidos contra alemanas, en el presente año, con 60 denuncias recibidas de las mujeres y que achacaban los hechos a jóvenes árabes y afrodescendientes y pienso que en este caso hay parte de xenofobia contra el Sur africano, del norte y árabe para detener el proceso migratorio que no se detiene en virtud de la situación humanitaria necesaria para esos ciudadanos que huyen de las guerras en sus países de procedencia.
Pero el presente documento extraido de www.telesurtv.net es diferente y los pongo a su consideración por la información tan interesante que aporta.
EE.UU.:
Cientos de hijos de militares padecen abuso sexual
Solo entre 2010 y 2014 se registraron al menos mil
584 casos denunciados de abusos sexuales contra personas dependientes del ejército.El Departamento de Defensa de los EE.UU. presentó
un informe, en donde indica que los hijos de los miembros del ejército
estadounidense son víctimas de cientos de casos de abuso sexual cada año.
Los datos indican que los autores más frecuentes de
abusos contra los infantes, son hombres que están pagando servicio, seguido por
familiares de las víctimas. La problemática es de dimensiones inciertas, debido
a la falta de transparencia en los procesos legales militares.
El informe omite los datos sobre las edades de agresores y
víctimas, los lugares donde se dieron los incidentes y la rama del ejército que recibió la
denuncia de abusos. El Departamento de Defensa dijo en un comunicado
que "se evitó la publicación de la información que de forma inintencionada
pueda identificar a las víctimas para eliminar la posible 're-victimización' de
los inocentes".
El documento no aclara cuántos de los incidente
derivaron en acciones legales. Los casos representan casos respaldados de
abusos sexuales denunciados al programa de Defensa de la Familia del
Departamento de Defensa, que no monitorea procesos judiciales, informó el
Departamento.
DATOS ALARMANTES
La mayoría de los
reos en las prisiones militares estadounidense se encuentran por delitos de abusos sexuales contra
menores, que por cualquier otro crimen, pero el cuestionado sistema de justicia militar impide que el
público conozca la plena extensión de sus delitos o cuánto tiempo pasan entre
rejas.
Solo entre 2010 y 2014 se registraron al menos mil
584 casos respaldados de abusos sexuales contra personas dependientes del
ejército, según los datos. Los niños sufrieron agresiones sexuales de miembros
del ejército en 840 casos. La mayoría de los agresores enumerados eran varones
con rangos entre el E-4 y el E-6. Por ejemplo, en la infantería de marina y el
ejército esos rangos equivalen a cabos, sargentos y sargentos de primera.
En 49 de los casos había oficiales implicados. Las
víctimas eran niñas en la inmensa mayoría de los casos. El hecho de que algunos datos se repitan indica que podría haber hasta 160 casos adicionales de abusos sexuales en el periodo entre 2010 y 2014, ya fuera por menores que sufrieron agresiones reiteradas o por personas que reincidieron en las agresiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario