Estudian la
relación entre narcisismo y agresividad en adolescentes
Por primera vez, un estudio
español realizado con adolescentes y sus padres demuestra que la exposición a
la violencia en casa, la falta de una comunicación cálida y positiva entre
padres e hijos, y una educación permisiva genera adolescentes narcisistas que
agreden a sus progenitores.
El trabajo ha permitido examinar,
durante tres años y mediante entrevistas a 591 adolescentes de nueve institutos
públicos y once privados de Vizcaya y a sus padres, la relación entre
narcisismo y agresiones de hijos a padres.
Los resultados publicados por la
American Psychological Association, demuestran que la exposición a la
violencia durante el primer año de seguimiento terminaba en agresiones a los
padres en el tercer año. Asimismo, una educación fría en el primer año se
relacionaba con imágenes narcisistas y sobredimensionadas de los adolescentes
en el segundo año, y conllevaban agresiones a padres y madres en el último año.
Para los científicos, las
prácticas educativas y de crianza son centrales. Si los progenitores no educan
en la responsabilidad y el respeto, es fácil que los hijos desarrollen
problemas de conducta agresiva. Si los padres han sido violentos cuando los
hijos eran pequeños, aumentan el riesgo de conducta agresiva en los hijos. Una
vez que la conducta agresiva ha surgido en los adolescentes, los tratamientos
deben intentar reducir la visión narcisista de ellos mismos. Para ello, se
sugiere educar en el respeto y en la tolerancia a la frustración, y evitar la
exposición a la violencia en los niños y niñas.
enero 26/2016
(SINC), Tomado de Infomed
No hay comentarios:
Publicar un comentario