Cuba participa en seminario UE-Celac sobre igualdad de género
Durante
el encuentro fueron analizados temas como la participación de la mujer
en la economía y el mercado laboral, detallaron fuentes diplomáticas
BRUSELAS.—Cuba participó en el Seminario Unión
Europea (UE)-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(Celac) sobre Igualdad de Género y Empoderamiento Económico de las
Mujeres que sesionó en la capital belga.
Durante el seminario fueron analizados temas como la participación
de la mujer en la economía y el mercado laboral, detallaron fuentes
diplomáticas.
En dicho apartado se enfatizó sobre la problemática que aún existe
en torno al acceso desigual de hombres y mujeres a las oportunidades de
trabajo remunerado y la necesidad de aumentar la participación de las
féminas en el mercado formal de trabajo.
Los participantes también debatieron acerca de la corresponsabilidad
de hombres y mujeres en las tareas del cuidado, un punto que permitió
profundizar en las diferentes experiencias de los países en ambos
bloques regionales para enfrentar el cuidado de los niños, las
personas discapacitadas y los adultos mayores.
Teresa Hernández, miembro del secretariado nacional de la
Federación de Mujeres Cubanas, puntualizó que la Constitución de la
nación caribeña refrenda la igualdad de género, y reconoce que las
personas de ambos sexos deben percibir igual salario por trabajo de
igual valor.
Explicó que las féminas representan el 81,9 % de los profesionales en
el sector educativo; el 48,86 de los parlamentarios y el 48 % de la
fuerza laboral; resultado directo de las políticas implementadas por la
Revolución, precisó una nota divulgada por la Embajada de la Isla en
Bélgica. (PL)
Mas que el propio mensaje es la realidad cubana. No es la Constitución solamente quien lo refrenda, porque en el mundo entero las constituciones dicen lo mismo, sino la legislación complementaria y mucho más que eso, la realidad del país, porque en Cuba no hay diferencia de salario entre hombres y mujeres, es probable que aún algunos empresarios prefieran hombres a mujeres por la doble carga que estas tienen en la conciliación de trabajo y familia, pero no tenemos que deplorar la triste situación de que tengamos un porciento de ingreso inferior a nuestro par masculino por el hecho de ser mujer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario