Amigos y amigas, las drogas son un flagelo de la humanidad, una destrucción de todas las capacidades del ser humano, el cual pierde su futuro, a veces, sin importarle, por la necesidad del consumo y el daño que se hace a sí mismo en los períodos de abstinencia. Las drogas son junto al acoso y la violencia, el VIH, el alcohol y el tabaquismo y el estrés, las causas que provocan suicidios, homicidios en episodios incontrolables de violencia, tanto doméstica, como laboral, escolar e institucional. Por eso en Cuba hay varios spots interesante: VIVIR SIN DROGAS, y otro muy importante que dice MEJOR NO COMENZAR, el otro es una casa a la cual se toca la puerta con el número 111: Empieza con 1, sigue con 1 y acaba con 1. Por eso es mejor, no comenzar.
Les transmito a continuación la nota de prensa.
El
Congreso de Estados Unidos aprobó hoy una nueva ley para luchar contra la
epidemia de heroína y opiáceos, cuyo consumo se ha multiplicado durante los
últimos años, y después de que el presidente del país, Barack Obama, haya
pedido en varias ocasiones más fondos para combatir el fenómeno.
La medida, propuesta por el Partido Republicano, logró hoy el respaldo
del Senado por 92 votos a favor y 2 en contra, después de que la semana pasada
la Cámara de Representantes ya votase a favor del mismo proyecto de ley por 407
votos favorables y sólo 5 contrarios.
Pese al apoyo bipartidista que la medida ha logrado en las votaciones,
los demócratas han expresado públicamente su disconformidad con la medida al
asegurar que ésta "se queda corta" y que son necesarios más fondos
para combatir la epidemia de drogas de forma efectiva.
"La Administración (de Barack Obama) ha insistido en que para
combatir la marea de opiáceos se requieren recursos de verdad que ayuden a los
estadounidenses que buscan tratamiento a conseguir los cuidados que
necesitan", indicó la Casa Blanca en un comunicado después de que se
aprobase el texto.
"Los republicanos del Congreso no habrán hecho su trabajo hasta que
provean los fondos para el tratamiento que las comunidades necesitan para
combatir esta epidemia. El presidente seguirá presionando a los republicanos
para que respondan ante esta crisis", añadió el comunicado.
Pese a las reticencias, Obama firmará el texto aprobado en el Congreso,
con lo que éste se convertirá en ley.
Por su parte, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch
McConnell, aseguró que "en unos momentos en los que las sobredosis por
drogas se llevan 129 vidas de estadounidenses cada día, está dolorosamente
claro que es necesario hacer más ahora".
El consumo de heroína en Estados Unidos prácticamente se triplicó entre
2007 y 2014, y es la causa de 10.000 muertes anuales en el país, según un
informe publicado a finales de junio por la Agencia Federal Antidrogas (DEA).
La DEA destacó el "uso y abuso" de la heroína y otras drogas
opiáceas como "una crisis que aflige" a EEUU, y puso como ejemplo el
aumento exponencial de casos registrados de consumo de heroína en 2007
(161.000) que se multiplicaron por tres en 2014 (435.000).
En cuanto a las muertes relacionadas con la heroína, el informe indicó
que también se triplicaron, aunque en este caso en un período incluso inferior
de tiempo, ya que pasaron de 3.036 en 2010 a 10.574 en 2014, un incremento,
según la DEA, "más rápido que el de otras drogas".
Además,
las muertes vinculadas a opiáceos sintéticos como el fentanilo, utilizado en
medicina como analgésico, y otros productos análogos se dispararon un 79 % en
solo un año, de 2013 a 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario