El informe de organismos de Naciones
Unidas advierte que la tasa de mortalidad neonatal ha aumentado de 41 por
ciento a 46 por ciento pese a los esfuerzos realizados por algunas
organizaciones.
Más de 15 millones de niños menos de
cinco años fallecieron a diario en 2016, el 46 por ciento antes de los 28 días
de nacidos, según un estudio realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para
la Infancia el Fondo (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Al menos siete mil infantes mueren a
diario en el mundo antes de alcanzar los 5 años de edad y se estima que
para 2030 mueran 30 millones de infantes, detalla el informe "Niveles y
Tendencias de la Mortalidad Infantil".
En el estudio resaltan cifras
alarmantes en naciones como India (24 por ciento), la República
Democrática del Congo (4 por ciento), Etiopía ( 3 por ciento), Nigeria (9
por ciento), Pakistán (10 por ciento), donde se registran la mitad de las
muertes sólo en 2016.
Mientras que África subsahariana (38
por ciento) y Asia meridional (39 por ciento), son los países que registran el
mayor porcentaje de los niños fallecidos entre 2016 y 2017.
En el último año la tasa de mortalidad
infantil ha aumentado de 41 por ciento a 46 por ciento entre el 2000 y 2016,
pese a los esfuerzos realizados por distintas organizaciones y entes
gubernamentales en diferentes naciones, detalla el informe.
La doctora Flavia Bustreo, subdirectora
general para Salud de la Familia, de la Mujer y del Niño de la Organización
Mundial de Salud, afirmó que es necesario reforzar la inversión social, mejorar
los servicios de salud pública y de atención médica antes, durante y después
del parto. Con estas medidas solo en 2016 se pudieron haber evitado el 87
por ciento de las muertes ocurridas.
La neumonía y la diarrea son las
mayores causas de muerte en menores de cinco años representando entre el 16 por
ciento y 8 por ciento de los fallecimientos en el mundo, respectivamente,
mientras que el 35 por ciento son a causa de complicaciones en el parto.
A pesar de algunos avances logrados
desde el 2000 en la disminución de mortalidad neonatal, el informe destacó que
es necesario mejorar las desigualdades que aún persisten en diferentes naciones
e implementar coberturas de salud gratuitas, así como motivar a ONG mundiales a
invertir en la lucha por la causa infantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario