Miércoles
27
17 hs. Sesión de Apertura. Discurso de autoridades
e invitados especiales.
18 hs. Conferencia magistral a cargo del Dr.
Rolando Gialdino (ex Secretario Laboral de la Corte Suprema de Justicia
de la Nación, Argentina). Tema:
“El Derecho Internacional de los Derechos Humanos
y su aplicación en el Derecho del Trabajo”
Coordinador: Dr. Carlos Alberto Livellara
(Catedrático, Argentina)
19,30 Cocktail
Jueves 28
10.30 hs. “La
tercerización y sus efectos en las relaciones laborales”
Expositores:
Francisco Pérez Amoros (Catedrático, Barcelona,
España); Manuel Muñoz Uribe
(Abogado, Colombia) y Rosina Rossi (Jueza, Uruguay).
Ponencias libres.
Coordinador: Gustavo Ciampa (Abogado,
Argentina)
Almuerzo libre
***
15.00 hs. “Libertad
Sindical”
Expositores:
Wilson Ramos Filho (Catedrático, Brasil); Antonio
García Martín (Abogado, España); Álvaro
D. Ruiz (Subsecretario de Trabajo, Argentina); Raúl Jimenez Sanjinés (Abogado, Bolivia) y Luis A. Raffaghelli (Juez,
Argentina).
Ponencias libres.
Coordinador: Manfredo Menacho Aguilar
(Catedrático, Bolivia)
17,30 hs. Break
***
18 hs. “Justicia del Trabajo y efectividad de los
derechos laborales”
Expositores:
Hugo Cavalcanti Melo Filho (Juez, Brasil); Mario Elffman (Abogado, Argentina);
Cassio Mesquita Barros (Catedrático, Brasil)
Ponencias libres.
Coordinador Jaime Nuguer ( Abogado, Argentina)
***
Viernes
29
Mañana libre
15 hs. “Cuestiones actuales de género en las
relaciones laborales”
Expositores:
Gloria M. Pasten de Ishihara (Jueza, Argentina);
Luciana Aboim Machado (Catedrática, Brasil) y Lydia Guevara Ramírez
(Abogada, Cuba).
Ponencias libres.
Coordinadora: Silvia E. Escobar (Jueza, Argentina)
***
17 hs. “Prevención y reparación de los riesgos del
trabajo”
Expositores:
Mauricio César Arese (Juez, Argentina); José Daniel Machado
(Juez, Argentina) y Luis Carlos Moro (Abogado, Brasil).
Ponencias libres.
Coordinador: Antonio Barrera Nicholson
(Abogado, Argentina)
***
19.30 hs. Conferencia magistral a cargo de la Dra. Katia Magalàes
Arruda (Ministra del Tribunal Federal do Trabalho, Brasil) Tema:
“Trabajo decente por trabajo precario: un análisis
contra la banalidad de la explotación”
Coordinador: Dr. Roberto C. Pompa
(Juez, Argentina)
20.30 hs. Acto de Clausura
22.00 Cena de cierre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario