Papa Francisco: “Nos volvemos inmunes a las tragedias ajenas”
El
Papa Francisco durante su discurso en Roma en una visita al Programa de
Alimentos de la ONU, en Italia. Foto: Reuters/ Tony Gentile.
El Papa Francisco condenó el uso del hambre como una “herramienta de guerra”
y lamentó el hecho de que fuera más fácil mover armas a través de las
fronteras que la ayuda necesaria para mantener a los civiles con vida.
Días después de que agencias de
asistencia recibieran permiso para entregar alimentos en la asediada
ciudad siria de Daraya por primera vez desde 2012, Francisco dijo que
evitar que los suministros lleguen a zonas de guerra representaba una
violación de la ley internacional.
En una visita a las oficinas centrales del Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Papa dijo que el mundo enfrentaba una “extraña paradoja”.
“Mientras las ayudas y los
planes de desarrollo se ven obstaculizados por intrincadas e
incomprensibles decisiones políticas, por sesgadas visiones ideológicas o
por infranqueables barreras aduaneras, las armas no”, afirmó.
“En algunos casos la misma hambre se utiliza como arma de guerra”,
dijo en un discurso al PMA, la agencia de Naciones Unidas con sede en
Roma, que es la mayor proveedora de ayuda alimentaria en todo el mundo.
Las armas “circulan con una
libertad – perdonen el adjetivo – jactanciosa y casi absoluta en tantas
partes del mundo. Y de este modo, son las guerras las que se nutren y no
las personas”, dijo Francisco, quien ha condenado en muchas oportunidades la fabricación y el tráfico de armas.
En enero, el secretario general de
Naciones Unidas, Ban Ki-moon, acusó tanto al Gobierno sirio como a los
rebeldes de utilizar el hambre como un arma, calificando esa práctica
como un crimen de guerra.
El Papa de origen argentino dijo que el mundo rico estaba cada vez más insensible, “poco a poco nos volvemos inmunes a las tragedias ajenas y las evaluamos como algo natural“.
(Con información de Reuters)
No hay comentarios:
Publicar un comentario