DECLARACIÓN
DE LA HABANA
XI Encuentro Internacional de Abogados
Laboralistas y del Movimiento Sindical
Es cierto que, la historia avanza con
flujos y reflujos, y es evidente que la actual coyuntura histórica está signada
por una nueva y feroz ofensiva contra los derechos y conquistas de los
trabajadores, en Latinoamérica y en el mundo todo.
Pero no es menos cierto que la
historia no conoce de fatalismos, ya que es el resultado de la voluntad humana.
Y estas Jornadas han sido un lugar y un tiempo para encontrarnos y
reconocernos, todos los que no nos resignamos ni bajamos los brazos, ni, menos
aún, nos sentimos derrotados.
Aunque sabemos que el enemigo es
poderoso, y que la correlación de fuerzas es desfavorable para los sectores
populares, no aceptamos ser simples espectadores frente al despojo que sufren
los trabajadores y los sectores más vulnerables de la sociedad, en la mayoría
de los países.
No, no aceptamos ser espectadores,
porque nosotros pretendemos ser militantes de los cambios sociales que hay que
producir, para construir un nuevo orden social, profundamente solidario y con
Justicia Social.
Como siempre decimos: “nosotros no
queremos describir la realidad; nosotros queremos transformarla”.
El pensamiento puede estar confuso,
incluso perplejo, frente a una realidad que a veces nos abruma, pero no
renunciamos a pensar. A pensar lo alternativo, a un orden social mundial que ha
incrementado la desigualdad a niveles insoportables.
Una desigualdad social que, paradójicamente,
aumenta en las épocas de bonanza económica, y mucho más en las épocas de
crisis. Ricos cada vez más ricos, y más pobres, cada vez más pobres.
Las actuales reglas de juego del
capitalismo están llevando a la humanidad a una crisis ecológica sin
precedentes. Por eso lo que estamos viviendo no es una crisis cíclica más; es
una crisis civilizatoria.
En consecuencia, declaramos que,
efectivamente, otro mundo no solo es posible, sino que es necesario. Y en esa
dirección hemos avanzado en este Encuentro.
Declaramos, asimismo, nuestra sincera
solidaridad con el pueblo cubano, que con valentía y heroísmo sigue soportando
un bloqueo genocida. También con nuestros hermanos de México, amenazados y
agraviados por el nuevo gobierno norteamericano; así como con los inmigrantes
dentro de los Estados Unidos. Y con todos los trabajadores y sectores populares
del mundo, que padecen las consecuencias de una nueva ofensiva neoliberal
contra sus derechos, en cuyo marco es fácil verificar un artero ataque a la
Justicia del Trabajo.
En este XI Encuentro Internacional de
Abogados Laboralistas y del Movimiento Sindical, hemos podido ratificar, una
vez más, que somos muchos los que soñamos con un mundo diferente, más justo y
solidario. Y el sueño de muchos siempre es el comienzo de la realidad.
La Habana, 10 de marzo de 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario