La Acción global para la
prevención en el marco de la salud y la seguridad en el trabajo mejorará la
salud y la seguridad de los trabajadores en las pequeñas y medianas empresas a
través de la promoción de una cultura de prevención.
Cada 15 segundos, ¡muere un
trabajador a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con en el trabajo!
Lanzado
en 2016, el PAG-SST aspira a lograr una reducción real de la incidencia de las
muertes, lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo. Existe una fuerte
demanda de asistencia en el ámbito de la SST por parte de países de bajos ingresos
e ingresos medios bajos.
Esta demanda proviene también de las organizaciones internacionales, los bancos de desarrollo, los inversionistas públicos y privados, los acuerdos comerciales, las empresas multinacionales que se aprovisionan a través de las cadenas mundiales de suministro y de la sociedad civil. Todos piden una mayor colaboración y coordinación entre las partes interesadas a fin de lograr un impacto significativo y sostenible.
Esta demanda proviene también de las organizaciones internacionales, los bancos de desarrollo, los inversionistas públicos y privados, los acuerdos comerciales, las empresas multinacionales que se aprovisionan a través de las cadenas mundiales de suministro y de la sociedad civil. Todos piden una mayor colaboración y coordinación entre las partes interesadas a fin de lograr un impacto significativo y sostenible.
En estos países, los gobiernos, los empleadores, los trabajadores y las
comunidades con frecuencia carecen de las aptitudes y las capacidades
requeridas para crear las condiciones necesarias a fin de mejorar la SST. En
respuesta, el PAG-SST tiene por objetivo:
- Desarrollar e implementar acciones flexibles y viables dirigidas a crear las condiciones necesarias para mejorar la SST basándose en la evaluación de la situación del país;
- Elaborar marcos jurídicos y aplicar las estrategias de conformidad que abordan e integran los problemas de SST;
- Desarrollar indicadores de SST y mejorar las metodologías de recolección y análisis de datos;
- Fortalecer las redes internacionales y regionales entre las instituciones y los organismos que se ocupan de SST;
- Generar un aumento de la demanda de salud y seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo.
El
Programa PAG-SST contribuye directamente a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y, en
particular, al Objetivo 8 sobre trabajo decente y
crecimiento económico. Asimismo, las iniciativas del programa sostienen el
progreso del Objetivo 3, sobre la salud y el bienestar.
Los ámbitos de atención del Programa incluyen la mejora la seguridad y la salud
en el trabajo en las pequeñas y medianas empresas, la integración de los
trabajadores y las empresas formales e informales. Además, el Programa se
concentrará sobre todo en los sectores de la construcción y la agricultura y en
los trabajadores expuestos a condiciones que los hacen más vulnerables a los
accidentes y enfermedades.
Los proyectos bajo el Programa de
referencia PAG-SST
El
Programa PAG-SST lleva a cabo tres grandes proyectos específicos:
- “Safe and Healthy Youth” (Jóvenes seguros y saludables), dirigido a mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes, financiado por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos;
- “Modernizar las redes internacionales en materia de conocimientos y de información relativas a la seguridad y salud en el trabajo”, apoyar a las redes nacionales, regionales e internacionales activas en el ámbito de la SST, financiado por el Ministerio de Trabajo de Corea; y,
- “Proyecto conjunto de la OIT-UE para ampliar la base de conocimientos sobre la seguridad y la salud en las cadenas mundiales de suministro para apoyar la acción del G20 a favor de lugares de trabajo más seguros”, mejorar los conocimientos sobre las cuestiones relativas a la SST en las cadenas mundiales de suministro y de valor, financiado por la Comisión Europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario